Una temporada en el infierno - Semanario Brecha
Edición 1469 Suscriptores

Una temporada en el infierno

Nicolás era una de esas personas invisibles que hacen de las calles su hogar. Ilustrador exitoso, acabó viviendo en la calle durante 15 años, hasta que una vecina de la Ciudad Vieja lo rescató hace una década. Desde entonces Nicolás ha escrito tres novelas gráficas explicando su historia.
 

“La calle es una selva. Estás en una lucha permanente y pendiente de no ser agredido. Tenés que ser vivo, astuto, hipócrita... porque convivís con gente que está desesperada”, relata con una voz frágil pero incansable, ansioso de explicar mil y una cosas. “Vivir en la calle sólo se soporta con el alcohol. Con la tristeza y la angustia que arrastrás, el frío…”, apunta. Hace diez años que no prueba ni una gota, aclara rápidamente, al saber que el encuentro va a ser en un bar. “Pero que tenga mes...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda

Los dobles

Cultura Suscriptores
Libros. Estampitas de la hija pródiga, de Rocío Medina

Toda salida es ya retorno

Cultura Suscriptores
Karoteo, festival de cine y video para adultos

Contra la infantilización

Cultura Suscriptores
Libros. Marzo 1985. Los últimos liberados, de Matías Mateus

Cuarenta años después

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso