Uruguay y esas Malvinas de Nuestra América - Semanario Brecha
Edición 1452 Suscriptores

Uruguay y esas Malvinas de Nuestra América

“Ha llegado la hora de molestarse y tomarse el trabajo de estudiar seriamente el significado de la patria grande”, y en ese marco repensar la cuestión Malvinas y la soberanía argentina sobre las islas, plantea el autor de esta columna. UNO. El sistema capitalista mundial o “globalizado”, con un vertiginoso desarrollo científico tecnológico, es la infraestructura en que se sustentan las meganaciones. Algunas lo son desde el pasado, otras se están edificando, pero sólo las meganaciones pesan y pesarán cada vez más en el concierto internacional (Estados Unidos, Rusia, China, India, la Unión Europea). Si “nuestra América” (América Latina y el Caribe) quiere ser respetada tiene que construirse como tal. Han terminado los tiempos de las pequeñas naciones, de las patrias chicas. Guiarse con ese ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales