Ventana en la oscuridad – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Ventana en la oscuridad

Anesthesia. Estados Unidos, 2015.

Un veterano profesor universitario a punto de jubilarse (Sam Waterston), como todos los viernes, compra un ramo de flores para su esposa (Glenn Close) en el puesto frente a una tienda. Poco después suena el timbre en un departamento y se oye una voz pidiendo ayuda. Quien atendió el timbre (Corey Stoll), superando su aprensión frente a una posible trampa, al final baja y encuentra al mismo profesor sangrando en el piso.
Así comienza una de esas películas corales tan caras a Robert Altman (Ciudad de Ángeles) o Paul Thomas Anderson (Magnolia), y de las cuales el último ejemplo importante es Crash (2004), de Paul Haggis, esas donde distintas historias y personajes en algún momento se cruzan. Tema de las grandes ciudades, donde esos cruces –al revés de lo que ocurre en las pequeñas comunidades ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado