Verde dólar – Semanario Brecha
Anuario 2022 Suscriptores
La política energética y el ambiente

Verde dólar

En paralelo al aumento de las emisiones de dióxido de carbono del país y a los negocios para explorar petróleo, el gobierno promueve la segunda transición energética. La mira está en la producción de hidrógeno verde, una actividad incipiente en el ámbito mundial que no está libre de cuestionamientos.

Tránsito en la ciudad de Montevideo. HÉCTOR PIASTRI

Tomo café mientras escribo este artículo. Y como casi cualquier otra cosa que haga (teclear en la computadora, encender la lámpara que ilumina las teclas, tostar el pan que voy a morder en unos segundos), esto implica la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. De hecho, existe un indicador para medir esta cantidad de emisiones: la huella de carbono. La huella de carbono del café es el cálculo de los gases de efecto invernadero que se liberaron directa o indirectamente para producir el líquido contenido en mi taza; desde la plantación del grano hasta el empaque, pasando por otras etapas de la elaboración del producto como la cosecha, el traslado y la molienda.
Como los glaciares se derriten, los bosques arden, las temperaturas son cada vez más extremas y los éxodos lejos del mar cada...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic

Edición 2072 Suscriptores
Los contratos del INAC con Frank Mitloehner y su incidencia en las mediciones de metano de la ganadería

Calculadora ganadera

Edición 2072 Suscriptores
Con los directores del nuevo instituto de sistemas alimentarios de la Udelar

«Los gobiernos no impulsaron otra cosa que la productividad»

Edición 2070 Suscriptores
El futuro del abastecimiento de agua en el área metropolitana

Después de Neptuno