Vestigios del instante pulverizado - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Vestigios del instante pulverizado

Tomar la muerte por las astas de la poesía y saltar el toro, como las acróbatas del tiempo de Minos. Esa ha sido una constante en la obra de Circe Maia, que acaba de ser reconocida con el Gran Premio Nacional a la labor intelectual. Leerla en Día de Muertos, en Ciudad México, es participar de esa dualidad de invocación y conjuro.

Circe Maia. Foto: Manuela Aldabe

La destrucción del instante mismo que acaba de pasar. Ese, dijo una vez Circe Maia, es el rasgo común de toda su poesía. El trompetista baja su instrumento. Pasó la música que acaba de tocar. Queda un momento con la cabeza en ángulo, mirando al suelo. Lleva una máscara de la muerte. Es parte de un grupo de cinco mariachis que cantan, a cambio de algún dinero, las canciones preferidas del difunto. Ha caído la noche en el panteón de Xilotepec y en medio de las islas de ese archipiélago de muertos se ven las velas que encendieron los deudos. El silencio que sigue al instante, destruido, del final de la canción, se destruye a su vez a manos de los otros sonidos que se atropellan para ocupar su lugar. A veinte pesos las lámparas de minero, pregonan unas voces infantiles. Desde más lejos llega l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro