Viejos apetitos en nuevos escenarios - Semanario Brecha
Sociedad Suscriptores

Viejos apetitos en nuevos escenarios

La actividad de los IMAE sigue estando controlada en un 90 por ciento por privados –desde pequeñas empresas hasta una multinacional–, y sólo en 2016 tuvo un costo de 4.400 millones de pesos. Si bien el Ministerio de Salud no prevé abrir nuevos institutos, tampoco busca limitar el avance de los grupos empresariales del sector.

Foto: AFP JEAN-SEBASTIEN EVRARD

En la punta de la pirámide, la atención sanitaria en Uruguay involucra a 90 institutos de medicina altamente especializada (Imae), a los que se les abonaron casi 4.400 millones de pesos en 2016. A una década del inicio de la reforma de la salud, en un sector en el que el gobierno asume que opera el lucro e incide el conflicto de interés, el reparto del dinero sigue siendo desparejo: el año pasado 6,9 por ciento de esos fondos públicos fueron a parar al Hospital de Clínicas, Asse y Sanidad Militar, mientras que el 93,1 por ciento se destinó a retribuir los procedimientos que realizó un sector privado que no es el mismo que en sus orígenes.
Ya en los años ochenta, cuando se creó, el modelo respondía a una visión empresarial de la salud. Pero si los Imae surgieron de la mano de asociaciones d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo