Viva la patria de Cabrera – Semanario Brecha
Edición 1461 Suscriptores

Viva la patria de Cabrera

Grande como siempre
En un reportaje que le hice hace un tiempo, cuando la edición de su disco de versiones Canciones propias, Fernando Cabrera me dijo que a grandes temas de Eduardo Mateo, Eduardo Darnauchans, Dino, Alfredo Zitarrosa, entre otros, les había aplicado “el cabreraizer”, como si su impronta inconfundible fuera un efecto electrónico. El asunto es que Cabrera le aplica el “cabreraizer” a toda su producción, propia o ajena, y por eso existe, sin la menor duda, un “modo Cabrera”, un universo compositivo e interpretativo que le es absolutamente propio. De la misma manera que Mateo, Roos, Darnauchans, Zitarrosa o Maslíah sólo se parecen a ellos mismos, Fernando es único e inconfundible, y Viva la patria, su más reciente cedé, no es ni podría ser la excepción. Tras el notable Intro,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?