“Vivimos en un país donde no se sabe qué es real y qué es ficción” - Semanario Brecha
Edición 1436 Suscriptores

“Vivimos en un país donde no se sabe qué es real y qué es ficción”

La visión de Miguel Wiñazki, secretario de redacción de Clarín
Director de la Maestría en Periodismo del grupo Clarín y de la Universidad de San Andrés, Wiñazki cursó nueve años de filosofía y es autor de diez libros. Actualmente está escribiendo uno sobre la presidenta Cristina Fernández. Antes de partir a Estados Unidos a dar seminarios sobre libertad de prensa en Columbia y Harvard recibió a Brecha en su oficina porteña.

—En los últimos tiempos se ha generado en Argentina una polarización entre periodistas a favor y en contra del gobierno. —No creo que los periodistas hayan generado ese antagonismo. Nosotros sostenemos relaciones cordiales con aquellos que piensan diferente o son oficialistas pero profesionales. Donde sí hay una confrontación abierta es con los que no son periodist...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»