Volver al parque - Brecha
Edición 1450 Suscriptores

Volver al parque

“Jurassic Park” El buen cine no envejece. Ya pasaron veinte años desde el estreno de Jurassic Park y hoy respira la misma libertad, la creatividad, el empuje que la caracterizó en su momento. La superproducción de Spielberg de 63 millones de dólares (ajustados a la inflación serían hoy 102 millones) supo impactar a varias generaciones con secuencias que nunca saldrán de las retinas, y lo llamativo es que ningún elemento de su laboriosa concepción parece haber envejecido. Si bien conviene señalar defectos que en su momento tuvo y que sigue teniendo, también corresponde resaltar sus importantes aciertos. En las reseñas y análisis cinematográficos se suele evitar escribir sobre los efectos visuales, pero en este caso sería una grave omisión. Spielberg tentó en su momento las diferentes técni...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada