Crisis y descomposición – Semanario Brecha
Edición 2025 Suscriptores
Los movimientos sociales de Bolivia en el análisis del sociólogo y economista Huáscar Salazar

Crisis y descomposición

Con el telón de fondo de una grave crisis por el agotamiento de la bonanza gasífera, algunos movimientos sociales intentan abrirse camino ante la polarización entre Evo Morales y el presidente, Luis Arce. Salazar dialogó con Brecha sobre el caso de la federación campesina Tupac Katari y su reciente enfrentamiento con el gobierno.

Represión durante las protestas contra las medidas del gobierno de Luis Arce en La Paz, el 2 de setiembre. AFP, AZAIR RALDES

Los potentes movimientos sindicales y sociales de Bolivia han tenido la capacidad de impactar en la escena política, abrir grietas en la gobernabilidad y, como en ningún otro país de la región, colocar su agenda en el palacio de gobierno. El de Evo Morales fue considerado, inicialmente, como el «gobierno de los movimientos» gracias al Pacto de Unidad entre las organizaciones más importantes que protagonizaron las «guerras del gas» en 2003 y 2005.
Dos décadas después, el escenario ha cambiado radicalmente. En plena disputa electoral y judicial entre los principales líderes del Movimiento al Socialismo (MAS), días atrás circuló un video en el que los Ponchos Rojos, aimaras del altiplano fieles a Evo Morales, se enfrentaban a la Policía del gobierno de Luis Arce, a la que corrían con sus rebe...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Unas elecciones que cambian todo en Bolivia

Fin de ciclo para el MAS

Edición 2074 Suscriptores
Anatomía de una derrota

De la hegemonía al colapso

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?

El golpe de Estado fallido en Bolivia

Síntoma y signo