Fortaleza América - Semanario Brecha
Edición 2044 Suscriptores
Groenlandia, Panamá y la doctrina Monroe del siglo XXI

Fortaleza América

Desde que Barack Obama decidió virar en dirección a Asia para confrontar y detener a China, no habíamos asistido a un giro tan profundo en la política global estadounidense. Ahora se trata de convertir a América en una fortaleza de la que extraer recursos para su hegemonía.

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 23 de enero Afp, Getty Images, Anna Moneymaker

D​​esde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Oriente Medio fue la clave de bóveda del inmenso poder estadounidense, la región de donde obtenía petróleo a precios privilegiados y donde, en alianza con Israel, conseguía mantener a raya a los países de mayorías musulmanas. El principal despliegue militar del Pentágono, incluida la contención de la Unión Soviética, fue posible en gran medida por las ventajas que obtenía en Oriente Medio, a las que nadie más tenía acceso.
Pasó poco más de medio siglo hasta que la administración de Barack Obama (2009-2017) promoviera un importante viraje (pivot) en la política exterior de Estados Unidos. El «giro hacia Asia» pretendía acotar la influencia de China. Pero ese objetivo pronto se vio neutralizado por la creciente potencia militar del dragón y por lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Edición 2053 Suscriptores
Aranceles, capital y cañones

Proteccionismo imperial

Edición 2048 Suscriptores
La revolución trumpista desnuda a Europa

La Unión Europea sin estrategia y a la deriva