El disciplinamiento – Semanario Brecha
Edición 2068 Suscriptores
Ya son dos los periodistas despedidos por hablar del genocidio en Gaza

El disciplinamiento

La censura de Sergio Gorzy a Fernanda Kosak es una perla más en el collar de presiones, amedrentamientos, premios y castigos del sionismo en los medios uruguayos. Brecha repasa algunos episodios, con experiencias propias.

Sergio Gorzy en el Comité Central Israelita del Uruguay, en Montevideo. Focuy, Gastón Britos

Días atrás se conoció la noticia de que la periodista Fernanda Kosak fue «desvinculada» del programa Buscadores que se emite por Canal 5 y VTV, cuyo conductor y director es Sergio Gorzy. Según le dijo Gorzy a Búsqueda (3-VI-25), la decisión estuvo basada en la viralización de un fragmento del programa Campaña del miedo emitido en mayo por el canal de streaming Dopamina, en el que Kosak habló del genocidio en Gaza. «Los televidentes de Buscadores son de otra generación y no cayeron bien algunas expresiones o forma de hablar. No fue en Buscadores, pero no contribuyeron para generar la imagen de panelista de un programa de otro tipo», justificó el periodista, que días después de los hechos le comunicó a Kosak que por un tiempo no sería convocada a su programa.
Luego de que en los primeros día...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Occidente y el reconocimiento del Estado palestino

¿La diplomacia puede parar el genocidio?

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Israel anuncia la «sepultura» del Estado palestino

Sionismo en su máxima expresión