Planos poéticos – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
La casa de Margarita Xirgu

Planos poéticos

Un libro que parte de la arquitectura e incorpora otras aristas del recorrido vital de Margarita Xirgu y sus compañeros de generación recala en su casa de Punta Ballena, cuya postulación como edificio patrimonialmente protegido fue renovada en mayo de este año.

El dibujo habitado, de Soledad Patiño Roquero. Colección Biblioteca Plural. Ediciones Universitarias. CSIC. Universidad de la República. Montevideo, 2024. 173 págs.

Este libro, que se presenta como un ensayo, es el resultado de la reescritura de la tesis que la arquitecta Soledad Patiño Roquero presentó para lograr su maestría en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (Udelar) en la opción Proyecto y Representación. En él, tanto el libro como el dibujo al que hace referencia se convierten en una especie de muñeca rusa que va develando datos desconocidos sobre la casa que la catalana Margarita Xirgu –mítica actriz española que en su exilio latinoamericano adquirió la nacionalidad uruguaya y fue la primera directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) y también de la Comedia Nacional– tuvo en Punta Ballena, que hoy se encuentra a la espera de ser declarada Monumento Histórico Nacional. Así, la escr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cien años del arquitecto Clorindo Testa (1923-2023)

Centenarius testianorum

Mariano Arana, una despedida

Como pocos

La fragmentación sociourbana como un problema central

Riesgo país

Cultura Suscriptores
La Plaza de Toros de Colonia

Un ave fénix