—Hasta ahora conocemos los esbozos de un conjunto de obras que va a emprender OSE, una de ellas es una segunda planta en Aguas Corrientes. Sin embargo, muy poco se habla de la situación de la cuenca del río Santa Lucía en sí. Por otro lado, aparece la cuestión de la «presión» que estas nuevas obras podrían acarrear para esa cuenca.
—Claro, es difícil definir el término presión, porque las presiones más significativas que tiene la cuenca del Santa Lucía son las del uso del suelo: las formas de cultivar, la agricultura intensiva, el uso de determinados productos para lograr determinados rendimientos. También la actividad lechera, que, dependiendo del tamaño de los tambos y las cabezas de ganado, tiene una influencia muy importante, porque hay una importación de materia orgánica, de nutriente...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate