Después de Neptuno – Semanario Brecha
Edición 2070 Suscriptores
El futuro del abastecimiento de agua en el área metropolitana

Después de Neptuno

El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno, que preveía extraer agua del Río de la Plata. En su lugar, se ejecutarán nuevas obras para ampliar la cobertura en la costa canaria y reforzar el suministro hacia el área metropolitana. La resolución marca una victoria para los movimientos ambientalistas y es una de las primeras decisiones políticas fuertes del gobierno de Yamandú Orsi. Sin embargo, aún se desconocen detalles del nuevo acuerdo, mientras la oposición advierte por eventuales reclamos judiciales.

De izquierda a derecha: Alejandro Ruibal, Edgardo Ortuño y Alejandro Sánchez, en la conferencia del Ministerio de Ambiente sobre la cancelación del proyecto Neptuno, el 18 de julio. Focouy, Dante Fernández

Los primeros meses de la gestión frenteamplista habían transcurrido con parsimonia y cautela, a un ritmo que ya comenzaba a poner nerviosa a parte de su militancia, que reclamaba mayor celeridad para atender temas urgentes y revertir decisiones heredadas del gobierno anterior, muchas de las cuales habían sido duramente cuestionadas por el Frente Amplio (FA) cuando era oposición.
Una de esas medidas tenía que ver con la iniciativa privada Neptuno. El contrato con el consorcio Aguas de Montevideo había sido firmado a principios de este año –en una de las últimas decisiones del gobierno de Luis Lacalle Pou– y consistía en la construcción de obras para la extracción y la potabilización de unos 200 mil metros cúbicos diarios de agua del Río de la Plata, en la zona de Arazatí, San José.
La propu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic

Edición 2072 Suscriptores
Los contratos del INAC con Frank Mitloehner y su incidencia en las mediciones de metano de la ganadería

Calculadora ganadera

Edición 2072 Suscriptores
Con los directores del nuevo instituto de sistemas alimentarios de la Udelar

«Los gobiernos no impulsaron otra cosa que la productividad»