También libertad - Semanario Brecha
Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Luego de cinco años, cuatro proyectos y cinco intentos de votación, la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley de muerte digna con 64 votos positivos en 93. Se estima que la Cámara de Senadores, donde el Frente Amplio tiene mayoría, tratará el tema antes de fin de año.

Votación del proyecto de eutanasia en la Cámara de representantes, el 12 de agosto. Focouy, Dante Fernández

A nadie le resulta grato hablar sobre la muerte, a pesar de que se trata de uno de los únicos acontecimientos certeros de la existencia. Sin embargo, los entretelones de un proyecto de ley para que personas con enfermedades terminales e irreversibles decidan sobre el final de su vida dominó muchas conversaciones esta semana. El proyecto de «muerte digna» obtuvo finalmente media sanción en la Cámara Baja y fue noticia internacional.
Uruguay no será el primer país del mundo, ni siquiera de América Latina, en reglamentar la eutanasia. Ecuador la despenalizó en 2024, mientras que en Colombia es un derecho que rige teóricamente desde 1997. En el mundo, Países Bajos y Bélgica tienen experiencia en el procedimiento desde hace más de 20 años, además de Canadá, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Suiza, Esp...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Media sanción a la ley de eutanasia

Una muerte honorable

opinion
Dos elementos de la criminalidad del Estado

Impunidad y secreto

Edición 2071 Suscriptores
El tiempo no para, de Aldo Marchesi y Vania Markarian

El que tenga una canción, tendrá tormenta

opinion
Fortalezas y debilidades de la propuesta que crea un Comisionado para la Infancia

Entre el gesto y la verdadera garantía de derechos

Democracia, derechos y legitimidad en la INDDHH

Más que una elección