Argentina en los brazos de Estados Unidos - Semanario Brecha
Edición 2079 Suscriptores
Milei aupado por Trump

Argentina en los brazos de Estados Unidos

La triple crisis argentina llevó al presidente Javier Milei a pedir directamente apoyo financiero a Donald Trump de cara a las elecciones parlamentarias de octubre hipotecando nuevamente la soberanía del país. La oposición se planta en el Parlamento.

El presidente argentino Javier Milei, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 23 de setiembre. Oficina del presidente, OPRArgentina

La derrota electoral frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires, la seguidilla de catorce traspiés en las votaciones parlamentarias y la corrida financiera de la última semana, cuando el Banco Central vendió 1.100 millones de dólares, empujaron al gobierno argentino a pedir ayuda a Washington para sobrevivir por lo menos hasta las legislativas del 26 de octubre.
Sin aliados sudamericanos confiables, Donald Trump tiene en Milei a un alfil listo para ejecutar sus deseos a cambio de poco. En la tarde del miércoles, Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, anunció las condiciones para prestar en modo swap 20.000 millones de dólares. Estados Unidos está dispuesto a comprar bonos públicos argentinos, deuda pública primaria y secundaria, y poner fin a las exenciones fiscales ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
La primera gran derrota electoral de los «libertarios» en Argentina

El peronismo vuelve renovado

Edición 2072 Suscriptores
UNA PRIVATIZACIÓN AL ESTILO MENEMISTA

Milei le pone precio al agua