Patria no, colonia sí - Semanario Brecha
Edición 2084 Suscriptores
El triunfo legislativo de Milei en Argentina

Patria no, colonia sí

Su inesperada victoria del domingo en las legislativas de medio término le abre al oficialismo argentino una segunda etapa de gobierno con mejores herramientas en el Congreso de cara a una profundización de las reformas económicas y sociales que promueve. Con la injerencia directa de Estados Unidos en las elecciones y la economía, el estatus cuasicolonial del país se profundiza.

Javier Milei, en la sede de Libertad Avanza, en Buenos Aires, tras conocerse los resultados de las elecciones, el 26 de octubre. AFP, Luis Robayo.

Sobre las 127 bancas en juego en Diputados, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el domingo 66, y sobre 24 disputadas para el Senado se quedó con 13. Las encuestas de opinión en la semana previa indicaban que el oficialismo perdería por cinco puntos en el balance general y que el deseo del presidente de alcanzar un tercio de las bancas en cada una de las cámaras no pasaba de ser una quimera. La Constitución plantea que, con dos tercios más uno de los votos parlamentarios en contra, los decretos de necesidad y urgencia pierden vigencia y el titular del Poder Ejecutivo puede ser sometido a juicio político. El deseo de Javier Milei de poder evitar esos percances se hizo realidad, y ahora LLA podrá apurar leyes si logra alcanzar consensos con sectores de la oposición que ahora se han facilitado. El...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

opinion
«Una victoria categórica y alucinante»

Los delirios de león