La calle tomada - Semanario Brecha
Edición 1488 Suscriptores

La calle tomada

Desde hace muchos años la desidia intelectual del votante español se había acostumbrado a la zafiedad, la incultura, el amor por el tópico y la vacuidad ética de sus candidatos. No es que los políticos sustituyeran el mensaje por la puesta en escena. Es que no podían trasmitir mensajes porque les faltaban neuronas para articularlos. Lo sabíamos pero les votábamos igual bajo la enseña acomodaticia del “es lo que hay”. Pues han venido unos profesores, unos estudiantes, unos jubilados, unos desempleados y otras gentes del montón, y han dado un mensaje claro a la ciudadanía: nosotros, por lo menos, no insultamos vuestra inteligencia con chascarrillos y frases hechas; no descalificamos, sino que directamente condenamos; ofrecemos ideas y no eslóganes; presentamos un programa de mínimos con olo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»