Homo sapiens, homo faber, homo ludens – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Homo sapiens, homo faber, homo ludens

“Hay una sola cosa sobre la que no tengo dudas: soy escritor”, subraya Carlos Liscano en el texto “Juego de manos”, escrito para el catálogo de una exposición. Hasta aquí, la novedad parece escasa. Pero advertidos los lectores de que el creador de los objetos de arte exhibidos es Liscano, la novedad prospera.

De donde vienen las cosas

La exposición se llevó a cabo en Buenos Aires en el año 2008. Contó con una serie de piezas que constituyen una parte minúscula de los trabajos del autor como artista visual. Para la ocasión, libros artesanales con dibujos de pequeñas figuras humanas, animales, plantas, formas y situaciones de las que fluye la economía narrativa de estas historias dibujadas. La curadora de la muestra, Alina Tortosa, reconoce en Liscano “un autor en sentido amplio (que) dibuja, pinta, construye y escribe para comprender la vida y para analizarse a sí mismo, (…) sus objetos de madera pintados, cajas armadas e ilustradas por él, libros de artista, dibujos, y últimamente la pintura, dan cuenta de su dedicación a una tarea artesanal”.1
Me pregunto cuántos lectores de libros como La mansión del tirano o El furgó...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado