El gusto por adolecer – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El gusto por adolecer

En este libro hay fragmentos de crónica roja, de periodismo considerado “gonzo”, de entrevistas a músicos (Tom Waits, Patti Smith, Nick Cave), más imágenes-fetiche alusivas a la vida doméstica del protagonista y poemas de su propia cosecha (los del narrador, que mientras narra, también poetiza).

Resaca, de Nelson Díaz

Con el corazón en la mano: ¿se puede hablar aún de “filosofía dark” sin caer en una ironía involuntaria?, ¿se puede seguir pronunciando la palabra “malditismo” sin que el presente bostece su cinismo o la comezón de un justificado aburrimiento en nuestra cara? Posiblemente para Felipe Polleri estas preguntas no sean más que zonceras: en sus líneas de contratapa a este libro –acompañadas en el halago por las de Mario Bellatin y Pablo Ramos– convoca a ambas nociones muy seriamente, presentando a Nelson Díaz como el “último dark” y la “otra secreta prueba de la secreta tradición ‘maldita’ de la literatura uruguaya”. El libro de Díaz asume gustoso esa condición y se instala en un tiempo detenido –anacronía consciente, anacronía gustosa de ser anacronía– en algún punto de aquella mareada afrenta...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida