Las trabajadoras sexuales se movilizan - Semanario Brecha
Edición 1552 Suscriptores

Las trabajadoras sexuales se movilizan

Trabajo sexual es trabajo, implica derechos, y hay que respetarlos. El planteamiento surge de La Sala, organización defensora de los derechos de las trabajadoras sexuales en Costa Rica.

Las líderes de la asociación están apostando a una ley que regule esta actividad, y ponen particular énfasis en atender a sus colegas veteranas, que tienen menos posibilidad que sus colegas más jóvenes de conseguir trabajo y suelen estar en situación de calle. La Sala se enfoca también en el tema de la salud, procurando que las trabajadoras cuyos ingresos no les permiten pagar su cuota de afiliación a la Caja Costarricense de Seguro Social sean aseguradas por el Estado. En la Asamblea Legislativa el ambiente para una iniciativa de esta naturaleza se presenta considerablemente hostil, explicaron a Brecha integrantes de la agrupación fundada en 1994. El objetivo es la regulación del trabajo sexual, “para poder tener todos los derechos que tiene cualquier persona trabajadora”, explicó la coor...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo