Cierre de fronteras y estado de excepción - Semanario Brecha
Edición 1553 Suscriptores

Cierre de fronteras y estado de excepción

Venezuela cerró la frontera con Colombia, de unos 2.200 quilómetros de largo, por tiempo indefinido, y se ha desatado un conflicto entre ambos gobiernos.

El presidente Nicolás Maduro tomó la medida el fin de semana pasado luego de un ataque, el miércoles 19 –aparentemente de paramilitares colombianos–, contra soldados venezolanos que causó tres heridos. Maduro decretó igualmente el estado de excepción por 60 días, decisión que la oposición venezolana denunció como una maniobra destinada a suspender las elecciones legislativas de diciembre, en las que el chavismo podría perder por primera vez su mayoría parlamentaria. El presidente justificó el estado de excepción y el cierre de fronteras en la necesidad de combatir a los paramilitares, el contrabando y el ingreso ilegal de personas al territorio de su país.
Unos 2.500 soldados se sumaron el fin de semana en el estado fronterizo de Táchira al llamado Operativo de Liberación y Protección del ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla