Abengoa, la estrella estrellada - Semanario Brecha
Edición 1567 Suscriptores

Abengoa, la estrella estrellada

La multinacional española acumula deudas millonarias con más de 200 acreedores privados y públicos. Nadie se anima a arriesgar una opinión sobre su futuro. Tampoco sobre el de sus 24 mil trabajadores, repartidos en más de ochenta países, Uruguay incluido.

Su apellido desprende un inconfundible olor a dictadura. Durante el régimen franquista la familia Benjumea vio cómo su cuenta bancaria engordaba a un ritmo imparable. Uno de sus más ilustres miembros, el ingeniero Javier Benjumea Puigcerver, plantó la semilla del éxito en 1941, cuando dio a luz su proyecto empresarial: Abengoa. Lo acompañaba su colega José Manuel Abaurre Fernández-Pasalagua, el otro padre del imperio que acababa de nacer. Setenta y cuatro años después, esta gran máquina de hacer dinero podría estar a punto de apagarse: la trasnacional española dedicada a las energías renovables debe demasiado dinero. Ya no hay muchas opciones: refinancia, se reestructura, o cierra. Ni más, ni menos.
Esta es la historia de una gran empresa conducida por grandes empresarios que tenían muchos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta