Ensañamiento - Semanario Brecha
Edición 1599 Suscriptores

Ensañamiento

El 15 de junio de 2012, 11 campesinos y seis policías morían en un muy dudoso enfrentamiento en el departamento de Curuguaty. El lunes pasado, sin la menor prueba, 11 campesinos fueron condenados en Asunción a penas de cuatro a 35 años de cárcel, acusados de ocupación ilegal de propiedad privada, asociación ilícita para delinquir y asesinatos múltiples.

¿“Qué pasó en Curuguaty?, es la pregunta general instalada. “Todos somos Curuguaty”, se lee en las remeras amarillas que portan, sobre todo, jóvenes. “Todos estamos condenados”, claman otros carteles. Lo cierto es que a partir de este sospechoso juicio cualquier habitante de este país, por más inocente que sea, puede considerarse amenazado de terminar preso, dada la desprolijidad que acompaña a jueces y fiscales.
Hay más de 12 mil personas en las cárceles paraguayas, 75 por ciento sin condena, y entre ellas están estos 11 campesinos, más otros seis de quienes poco se habla, condenados por su supuesta participación en el secuestro y asesinato de una joven, hija de un ex mandatario, hace diez años. Estos hombres habían huido a Argentina, desde donde fueron extraditados. Se declaran presos po...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta