La teta valiente - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La teta valiente

En diálogo con Brecha, la mujer que inició una demanda hace cuatro años ante el Ministerio de Salud para que la exoneraran del requisito de ese examen radiactivo, como condición para tener su carné de salud laboral vigente, reconstruye su lucha personal y política.

Ilustración: Marcelo Larrosa Rosengurtt

¿Alguna vez te animaste a rom­per una orden médica? Ana Ro­sengurtt lo hizo cuando su gi­necólogo le indicó hacerse una mamografía por cuarta vez en un lapso de seis años.
—Ya me la hice para el carné de salud el año pasado.
—¿Usted sólo se la hace para el carné de salud? ¿No sabe que en menos de un año le puede salir al­go? –le respondió el médico.
—Si antes se hacía una radio­grafía de tórax para detectar tuber­culosis, y ya no, -¿por qué me ten­go que hacer una mamografía?
—Usted no va a comparar la tuberculosis con el cáncer.
—No, es verdad. Con el cán­cer no voy a contagiar a nadie. En cambio con la tuberculosis real­mente sí. Pero si desistieron de hacer radiografías para detectar la tuberculosis, ¿por qué las mujeres nos tenemos que radiar si no tene­mos nada?
—Porque se decidió que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»