El discreto desencanto de la burguesía - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El discreto desencanto de la burguesía

Nueva narrativa chilena

Qué vergüenza, de Paulina Flores. Planeta, Montevideo, 2016. 293 págs.

Los libros de los escritores que son veinteañeros y treintañeros en lo que va del siglo XXI tienen rasgos en común lo suficientemente marcados como para establecer ciertas inclinaciones estéticas que podrían conformar una nueva corriente literaria. En primer lugar, existe una preferencia por la anécdota antes que por el discurso, que tiende a ser claro, pulido, de frases cortas y lenguaje coloquial, muy al estilo estadou­nidense (probablemente Carver, Fante, Cheever o Bukowski sean los escritores más mencionados como referentes en esta nueva corriente literaria). Y el estilo estadounidense no sólo se refleja en lo discursivo: los personajes contemporáneos están sumidos en una vida que se hunde de lleno en el American Way of Life (el cuento “Espíritu americano” de Paulina Flores da cuenta d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»