Un ángel fieramente humano - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Un ángel fieramente humano

La poesía de Juan Ángel Italiano.

Foto: Difusión

Considerado como una de las figuras emblemáticas de la poesía experimental uruguaya que comienza a emerger en los noventa, el trabajo de Juan Ángel Italiano (Montevideo, 1965, aunque reside en Maldonado desde 1993) ha contado con el reconocimiento de propios y ajenos en una de las vertientes más heterodoxas de lo que se entiende por literatura.
Desde Clemente Padín hasta Luis Bravo, de John Bennet y Catherine Mehrl a Julien D’Abrigeon y Julie Fiala, todos parecen coincidir en que la vastísima e inclasificable producción de este hombre de buena estatura y voz potente contiene numerosas claves estéticas para la producción y la recepción de este tipo de obras, especialmente las que horadan los límites de la página tradicional. Por momentos parecería proponer –al igual que el poeta y teórico a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»