La guerra y la paz – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La guerra y la paz

Los actores que se disputan el libreto de la educación.

Integrantes de Eduy 21 / Foto: Fernando Pena

Cuando los diversos actores hablan de educación las piezas nunca terminan de encajar. A mediados de mayo Eduy 21 presentó su “Libro abierto” en un Salón de los Pasos Perdidos repleto, mientras los sindicatos peleaban el presupuesto. En paralelo, el Grupo de Reflexión sobre Educación averiguaba en qué estaba la relatoría del último Congreso de Educación, que tuvo lugar casi seis meses atrás, para poder empezar a trabajar en un plan nacional. En medio de todo este entramado está el Ministerio de Educación, al que algunos quieren transformar en rector de las políticas educativas, mientras los sindicatos reclaman la total autonomía y el cogobierno de los entes de enseñanza.
Que toda la sociedad esté preocupada por la educación y en cómo sugerir propuestas es algo positivo, según la subsecretar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Con la coordinadora de la primera Tecnicatura en Producción Agropecuaria Familiar, Elena Apezteguía

«Uno de nuestros objetivos es que cada vez más jóvenes quieran volver al campo»

opinion
La extensión universitaria y sus nuevas oportunidades

Profundizar los cambios

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

opinion
La Universidad de la Educación y los partidos políticos

Un asunto pendiente

opinion
¿A qué llamamos genocidio y qué utilidad pedagógica tiene pensarlo en el aula?

Genocidio y política de la memoria