Malabares diplomáticos - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Malabares diplomáticos

Uruguay y México siguen apostando al Mecanismo de Montevideo para una salida pacífica en Venezuela.

El canciller Rodolfo Nin Novoa, el presidente Tabaré Vázquez y la representante de la Unión Europea Federica Mogherini durante la apertura de la primera reunión del denominado Grupo Internacional de Contacto en Montevideo, el 7 de febrero / Foto: Presidencia, Manuel Tor

El gobierno uruguayo
viene siendo hostigado por su posición sobre Venezuela: desde fuera por las
presiones que recibe tanto de países europeos como de Estados Unidos, y en lo
interno por una oposición que no escatima adjetivos en su postura oportunista y
electoral. Pese a todo, Uruguay y México afianzan el apoyo del secretario de la
Onu y del Vaticano para concretar
una salida de diálogo y negociación.
Uruguay ingresó al
campo de fuego de Estados Unidos por su posición internacional respecto de la
crisis venezolana. Al insistir sobre la necesidad de promover una solución
pacífica y negociada, y al rechazar tajantemente un intervencionismo militar,
Uruguay recibió una “sugerencia” del vicepresidente de Estados Unidos, Mike
Pence, que olió a presión y advertencia, y que recuerda las tácticas...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2055 Suscriptores
La batalla por Montevideo: los frenteamplistas

Té para tres

Los compromisos en vivienda del gobierno de Orsi

Ahora, se trata de caminar

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2050 Suscriptores
Los primeros días del cuarto gobierno frenteamplista

Otra oportunidad