La vuelta del trueque – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La vuelta del trueque

Estrategias para sobrevivir a la crisis argentina.

Gente intercambiando bienes en un mercado de trueque en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, setiembre de 2018 / Foto: Afp, Eitan Abramovich

El intercambio de bienes sin dinero de por medio crece en los barrios obreros de la provincia de Buenos Aires, donde la inflación y el desempleo han puesto los productos de primera necesidad cada vez más lejos del bolsillo popular. Alimentos, ropa y hasta medicamentos son trocados en las redes sociales, en grupos con miles de participantes.
 “Cambio x pañales ...Reebok 42 voy
hoy..mc 14:00hs”, “Cambio leche con vencimiento en febrero del
2020 por detergente ala para mañana a las 14hs en el portón gris del Mc”, “Camperón
para nena de 1 a 2 años. Talle 5 Nueva. Cambio por 1 kilo de queso punta del
agua. Lunes 14hs Mac Lafe”. “Trueque sin dinero solo x alimentos
laferrere MAC Y OESTE, Catán, Casanova”, empezó en febrero de 2016 como un
grupo de Facebook entre amigas y vecinas de La Matan...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido

La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
Ciudad Futura, un municipalismo socializante

Rosario, ciudad futura

Edición 2066 Suscriptores
Diez años de Ni Una Menos

¿Por qué grita esa mujer?