¿Nadar contra la corriente? - Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

¿Nadar contra la corriente?

Asistimos al crecimiento económico de la sociedad capitalista dependiente uruguaya. Al menos por ahora. A los muy ricos les va muy bien. Las clases medias protestan porque están exigidas impositivamente. Algo de razón tienen.Comparativamente pagan más que los muy ricos. Pero igual no les va mal.

El gobierno de la fuerza policlasista Frente Amplio tiene preocupación por los pobres y los más pobres. Se ha creado nada menos que un ministerio para el tema. Es realmente verdadera la afirmación de que se gobierna para el pueblo. Lo dicho anteriormente lo confirma –entendiendo como pueblo a todos los sectores referidos–. Sabemos que en la sociedad presente, de “democracia burguesa” al decir de los marxistas, los sectores subordinados de la sociedad están a merced de la buena o mala voluntad ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»