Dineros ajenos - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Los grupos económicos que están detrás de los liceos públicos de gestión privada.

Dineros ajenos

Los grupos económicos que están detrás de los liceos públicos de gestión privada.

En 2018, el liceo Impulso recibió 73 millones de pesos a través de donaciones exoneradas de impuestos / Foto: difusión, Liceo Impulso

Los liceos públicos de gestión privada tienen un patrón común: son financiados por algunos de los principales grupos económicos de Uruguay. Esto es en parte, ya que el grueso de la donación la realiza el Estado a través de exoneraciones fiscales. El candidato colorado Ernesto Talvi y dos de los principales referentes en educación y políticas sociales de Luis Lacalle Pou son referentes o fundadores de varios de estos centros, que en 2018 recibieron una cifra récord en donaciones especiales. Un trabajo académico avanza sobre cuáles son las empresas que fomentan este modelo, cuestionado por los sindicatos docentes por su carácter mercantilista y privatizador.
La irrupción de los liceos públicos de gestión privada y sus resultados suelen ser un asunto recurrente cuando se habla del estado de l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

opinion
La Universidad de la Educación y los partidos políticos

Un asunto pendiente

opinion
¿A qué llamamos genocidio y qué utilidad pedagógica tiene pensarlo en el aula?

Genocidio y política de la memoria

Edición 2039 Suscriptores
Acuerdos y matices en las prioridades educativas para el próximo gobierno frenteamplista

A paso lento