Cambio de época – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Cambio de época

Mesa de colonos se opone a cambios previstos en la ley de urgencia.

Carlos Maria Uriarte junto a la Mesa de Colonos antes de su reunión en la sede del Sector “Todos” / Foto: Mauricio Zina

El gobierno electo cambiará drásticamente la política de tierras del Instituto Nacional de Colonización. El futuro ministro Carlos María Uriarte afirmó que el organismo dejará de comprar tierras y apuesta a un nuevo sistema de propiedad.
Entre 2005 y 2019, el Instituto Nacional de
Colonización (Inc) adquirió unas
133 mil hectáreas de tierra en todo el país. De esta forma, se llegó a unas 600
mil hectáreas afectadas a la ley de colonización, lo que convierte al organismo
estatal en el principal dueño de tierras en Uruguay. Esta política de
expansión, empero, tendrá un freno. El designado ministro de Ganadería, Carlos
María Uriarte, anunció, durante una reunión con un grupo de colonos, que el
futuro gobierno se retirará del mercado de tierras. En criollo, el Inc dejará de comprar campos, lo ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

opinion
María Dolores y el espejo de la historia

Entre otras estancias

El coronel Roque Moreira y sus vínculos con Colonización

Con su rúbrica

Edición 1870 Suscriptores
Otra diferencia con el Ejecutivo une a frentistas y cabildantes

La coyunda