Vamos a la plaza - Semanario Brecha
Edición 1821 Suscriptores
El Frente Amplio apoyará referéndum contra la LUC

Vamos a la plaza

No sin remilgos, el Frente Amplio se suma a la postura de la Intersocial. La discusión dentro de la coalición de centro-izquierda se cerró sin definir cuál es la vía para el referéndum, aunque se asume que un divorcio con el movimiento social debilita la capacidad de oposición a un gobierno que definen como «conservador y restaurador».

Manifestación de la Intersocial frente al Palacio Legislativo. Mauricio Zina

El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) resolvió, el sábado 17, por una mayoría holgada, acompañar a la Intersocial en la movilización para interponer el recurso de referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC) y encomendó a su Mesa Política resolver sobre el procedimiento a utilizar y los artículos a derogar.
La resolución llegó después de un debate, en el que hubo posturas dispares. La posición contraria a sumarse a la consulta popular fue sostenida por Asamblea Uruguay (AU), Fuerza Renovadora (el grupo liderado por el senador Mario Bergara), la Vertiente Artiguista (VA), el Partido Demócrata Cristiano e, inicialmente, por el Movimiento de Participación Popular (MPP), aunque este último varió su actitud y finalmente se sumó al apoyo al referéndum que plantea la Intersocial....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Bottinelli y su tesis de «pacífica aceptación» en el FA

No hay divorcio ni silencio

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2081 Suscriptores
Con Pablo Oribe, secretario general del Partido Socialista

«La izquierda uruguaya tiene un problema de imaginación muy fuerte»

opinion
Un proyecto que el FA presentó en 2022 grava el patrimonio para fortalecer la vivienda y requiere voluntad política para volver a tratarse

Las vueltas de la vida

Críticas por lo bajo al presupuesto en la interna del FA

Las patas de la sota