«El único objetivo del presupuesto es reducir el déficit» – Semanario Brecha
Política Suscriptores
Con la economista Gabriela Mordecki

«El único objetivo del presupuesto es reducir el déficit»

Con el presupuesto quinquenal ya prácticamente aprobado, la directora del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República explicó algunas de las inconsistencias que encontraron en las proyecciones de la principal ley de gobierno. Aseguró que «está demostrado» que en momentos de recesión, como el actual, se debe gastar más y que, por las bajas tasas de interés de hoy, es un «buen momento para endeudarse».

—¿Cuando en noviembre el Instituto de Economía [IECON] asistió a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Parlamento, planteó que veía «inconsistencias» en las proyecciones que se hacían en el presupuesto. ¿A qué se refería?
—El presupuesto viene acompañado de una exposición de motivos. En él hay una serie de supuestos que, cuando uno chequea una cifra con otra, se da cuenta de que no cierran: la realidad que refleja no es la que vive Uruguay. Se pone que habrá un superávit en la cuenta corriente. Que haya superávit con el resto del mundo quiere decir que Uruguay paga al exterior. ¿Cómo vamos a combinar eso con un crecimiento muy grande? Se prevé un aumento de las exportaciones bien importante, pero uno mucho menor que las importaciones, cuando, si se miran los datos histórico...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

la dirección nacional de catastro y la tributación de la riqueza

Evasión a cielo abierto

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»