Fútbol, dictadura y política - Semanario Brecha
Edición 1425 Suscriptores

Fútbol, dictadura y política

BrasilLa impunidad de que han gozado en Brasil militares y civiles ligados a la dictadura ha llevado a que en los más altos cargos del Estado y de organizaciones privadas que tienen un poder casi equivalente pululen personajes con un pasado negro. Es el caso del actual presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (cbf), José María Marín, que como predecesores suyos en el cargo –baste recordar a João Havelange– mantuvo muy fuertes vínculos con la dictadura. Marín está siendo investigado como uno de los responsables del asesinato del periodista Vladimir Herzog, en octubre de 1975 en un cuartel, un hecho que según los historiadores marcó un antes y un después en el devenir del régimen. Por entonces Marín era conocido por reclamar “mano dura” contra los periodistas opositores.Ivo Herzog,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo