“El pasado es lo que más cambia” – Semanario Brecha
Edición 1436 Suscriptores

“El pasado es lo que más cambia”

Con Gustavo Schroeder Orozco
Gustavo Schroeder es abogado, tiene 60 años y hace uno que retornó de Francia, donde vivió desde agosto de 1976, cuando llegó a París escapando de la represión de la dictadura argentina. Como toda una camada de jóvenes y adolescentes de los sesenta y setenta fue un activo militante, estudiantil primero y luego de grupos armados. Schroeder siguió un derrotero que lo llevó al Frente Estudiantil Revolucionario (fer), luego al Movimiento de Liberación Nacional (mln-Tupamaros), al Frente Revolucionario de los Trabajadores (frt, una escisión del mln que en la jerga interna tupa se conocía peyorativamente como “la micro”), un breve pasaje por la cárcel, y posteriormente el exilio, en Chile y en Argentina.

Su última experiencia militante por estos lares se da en B...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador