Números móviles - Semanario Brecha
Política Suscriptores
Las cifras de ANTEL y su perspectiva futura

Números móviles

ANTEL presentó un leve incremento de ingresos en 2021, pero los números finos y las propuestas legislativas impulsadas por el gobierno auguran un riesgo para las arcas de la empresa estatal. Con la competencia que abre la portabilidad numérica, y en contraposición al discurso que se utilizó para fustigar a sus antecesores, este año ANTEL aumentará un 50 por ciento su inversión en publicidad.

Gabriel Gurméndez en la asunción del directorio de ANTEL adhoc, Javier Calvelo

Sobre los estertores del segundo mes del año, el presidente de ANTEL, Gabriel Gurméndez, posteó en Twitter un mensaje Scargado de optimismo. De acuerdo al jerarca, en enero de 2022 ANTEL tuvo un crecimiento de 49.600 usuarios, más de 26 mil clientes renovaron su fidelidad con la compañía y con la portabilidad numérica se captaron 2.500 nuevos clientes: «El mejor mes de enero de los últimos cinco años». Los datos primarios del último año, sin embargo, plantean un panorama menos venturoso. En 2021, ANTEL aportó a las arcas del Estado, por todo concepto, unos 414 millones de dólares. Sin embargo, un informe entregado al Ministerio de Economía y Finanzas muestra que los ingresos operativos de la empresa telefónica crecieron apenas un 1 por ciento en comparación con 2020, año pautado por la pan...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Por qué protesta Carlos Slim cuando cuestiona la política de ANTEL

Un corrido mexicano

Edición 2079 Suscriptores
Licitación por derechos del fútbol uruguayo pone en jaque el poder de Tenfield

Al mejor postor

El potencial de ANTEL para transmitir el fútbol uruguayo

Juego abierto

Edición 2049 Suscriptores
El futuro gobierno analizará contratos que favorecen a privados en ANTEL, UTE y ANCAP

Desandar donde se pueda