Legajo de militar confirma operación binacional en Concordia - Semanario Brecha
20 de mayo Suscriptores
Legajo de militar confirma operación binacional en Concordia

La palabra escrita

Un documento oficial del Ejército Nacional confirma la participación de militares uruguayos en la detención de un grupo de militantes del Partido Comunista Revolucionario en Concordia, Argentina.

Detalle del documento obtenido por el Proyecto Cruzar

El militar Ramón Prudencio Barboza está en la mira de la Justicia uruguaya. Su nombre aparece en la denuncia penal presentada por una decena de militantes y exmilitantes del Partido Comunista Revolucionario (PCR) uruguayo por la violación de derechos humanos en el Batallón de Infantería N. 7, de Salto. En ese expediente, se acumulan los testimonios de víctimas sobre las torturas sufridas en esa unidad militar: golpizas, plantones, caballete, submarino, picana eléctrica y colgamientos.
A comienzos de año, el fiscal Ricardo Perciballe ya había solicitado el procesamiento con prisión del médico militar de esa unidad –Ricardo Revetria–, y ahora aguarda la dilucidación de los recursos presentados por la defensa de otros militares para avanzar sobre su responsabilidad en los hechos (véase «De tú...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

opinion
El matrimonio infantil, el «reloj suizo» del Código Civil y los comodines discursivos del derecho

Avanzar sin excepciones

Edición 2080 Suscriptores
Con Mariana Mota, presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos

«La ley nos faculta a acceder a cualquier archivo»

La realidad invisible de las infancias rurales

Crecer tierra adentro

El tremendo dilema de la acogida de refugiados en «terceros países» frente al genocidio en Gaza

La eficacia del terrorismo de Estado

En 2024, hubo negligencia estatal en la mitad de las muertes en cárceles

Hasta las manos