Liberalización del mercado Internet despierta gran resistencia en la izquierda - Semanario Brecha
Edición 1909 Suscriptores
Liberalización del mercado Internet despierta gran resistencia en la izquierda

Fibra privada

La decisión del gobierno de otorgar licencias para servicios de Internet a cinco cableoperadores tendrá derivaciones políticas y legales. El gremio de trabajadores de ANTEL presentará un recurso de revocación y jerárquico, al tiempo que el ministro de Industria deberá explicar en el Parlamento los fundamentos de la decisión.

Manifestación de sindicatos de entes públicos el miércoles 22 en Montevideo. JUAN MANUEL RAMOS

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, no se guardó sus críticas a la decisión del Poder Ejecutivo de conceder la licencia para brindar servicios de Internet a cinco cableoperadores: «Es una medida de dudosa legalidad y es antipatriótica», porque se está tocando «la joya de la corona del Uruguay». «Estamos siendo espectadores del vaciamiento de ANTEL», dijo la expresidenta del ente de las telecomunicaciones (MVD Noticias, 16-VI-22).
Las declaraciones de Cosse tenían como trasfondo el impacto de la decisión gubernamental en las finanzas de la empresa estatal. Con su decisión, el gobierno habilitó el ingreso de los cableoperadores a un negocio multimillonario. En cifras concretas, la venta de servicios de Internet representa el 43 por ciento de la facturación anual de ANTEL, unos 410 m...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Por qué protesta Carlos Slim cuando cuestiona la política de ANTEL

Un corrido mexicano

Edición 2079 Suscriptores
Licitación por derechos del fútbol uruguayo pone en jaque el poder de Tenfield

Al mejor postor

El potencial de ANTEL para transmitir el fútbol uruguayo

Juego abierto

Edición 2049 Suscriptores
El futuro gobierno analizará contratos que favorecen a privados en ANTEL, UTE y ANCAP

Desandar donde se pueda