La autogestión en Uruguay - Semanario Brecha
Edición 1449 Suscriptores

La autogestión en Uruguay

Economía social y empresas sin patronesNuestro país se ha constituido en un pequeño laboratorio para el estudio del desempeño comparado de las empresas autogestionadas (que prácticamente en su totalidad adoptan la forma de cooperativas de trabajo) frente a las empresas capitalistas convencionales.

 
Pese a su importante crecimiento en los últimos años, no debe perderse de vista que el sector autogestionado en Uruguay tiene un peso económico pequeño. Resulta posible estimar que comprende a unas 450 empresas que emplean a más de 13 mil trabajadores. Si se adoptan definiciones más restrictivas, admitiendo sólo aquellas empresas con baja proporción de trabajo dependiente, la importancia del sector es incluso menor. Estas empresas son en promedio más grandes y difieren en su composici...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo