«El país que tenemos hoy es el engendro de la dictadura» - Semanario Brecha
Edición 1926 Suscriptores
Con la politóloga Amparo Menéndez-Carrión

«El país que tenemos hoy es el engendro de la dictadura»

Amparo Menéndez-Carrión es autora de Memorias de ciudadanía. Avatares de una polis golpeada. La experiencia uruguaya (Fin de Siglo, 2015), libro que, si estas cosas tuvieran algo que ver con la justicia, sería considerado un clásico de la ciencia política uruguaya. En ese libro, desarrolla una mirada del Uruguay, acudiendo al concepto de polis para hablar de cierta forma de vida que la ciudadanía uruguaya ha logrado construir. Según ella, la polis se encuentra a la defensiva frente a una ofensiva neoliberal, en una lucha de final incierto.

Amparo Menéndez-Carrión. HÉCTOR PIASTRI

—En tu libro armaste un aparato teórico para analizar al Uruguay. El libro ya tiene unos años, y me preguntaba si has seguido usando ese aparato y qué estás viendo hoy. ¿Cómo ves el momento actual del país?
—Yo he insistido mucho en que en Uruguay podemos ver todos los momentos de la trayectoria de una polis: desde el momento de configuración de un eje plural-igualitario, de estabilización-hegemonía, de desestabilización, de defensa y, eventualmente, de repliegue. Estamos en un momento en el que aquella polis está en los márgenes del terreno. Del terreno donde se fraguan las formas de otorgar significado a las cosas: el terreno cultural. En ese terreno, la polis está completamente marginada. Eso lo pude ver en la vivencia que tuve estos días en Montevideo. Me he recorrido toda la ciudad a ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
LOS 100 DÍAS DE TRUMP

Incertidumbre al ristre

Edición 2057 Suscriptores
LAS IDEOLOGÍAS DETRÁS DE TRUMP

El iluminismo oscuro

Edición 2057 Suscriptores
DONALD TRUMP Y LA RACIONALIDAD DE UN LOCO QUE NO ES TAL

Cuando toca emprender la retirada

Edición 2056 Suscriptores
Tercera derrota electoral consecutiva del progresismo en Ecuador

Marcha atrás