El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»: A mal puerto - Semanario Brecha
Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto

El cierre de la causa por la concesión del puerto de Montevideo a la empresa belga Katoen Natie envalentonó al gobierno y, sobre todo, al exministro Luis Alberto Heber. Sin embargo, pese a esto, el Ejecutivo aún tiene preguntas sin responder sobre los motivos para entregar en forma directa, por decreto y sin licitación el grueso de la actividad portuaria a una sola empresa.

Luis Alberto Heber, durante la interpelación en la Cámara de Senadores por la concesión del puerto de Montevideo a Katoen Natie, en agosto de 2021. MAURICIO ZINA

Sobre el final del Congreso Nacional del Herrerismo, Luis Alberto Heber aseguró que volvía al Parlamento con «cuentas para cobrar». Sus palabras hacían presagiar momentos de tensión cuando volviera a ocupar su banca en el recinto parlamentario. Y así fue. Así, quien estuvo a cargo de las carteras del Interior y de Transporte pidió analizar como «asunto político» el archivo de la causa penal por presuntas irregularidades en la concesión del puerto de Montevideo a Katoen Natie hasta 2081.
Con el visto bueno de la coalición de gobierno, Heber –que entonces era ministro de Transporte– fustigó a la oposición, en particular a los senadores Charles Carrera y Mario Bergara, por el cierre de la indagatoria. Según Heber, el dictamen fiscal permitió cerrarles la boca a los legisladores que, «muy suel...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

En el último gobierno se llegó al pico de las exoneraciones de impuestos a privados

Ticket dorado

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Cómo Uruguay tomó la decisión de abrir una oficina de innovación en Jerusalén

El lobby, la promesa y la oficina