“Anomia boba” – Semanario Brecha
Edición 1413 Suscriptores

“Anomia boba”

Funcionarios públicos y el aval a Cosmo en el caso Pluna
Al analizar la sociedad argentina de principios de los años noventa, el jurista y filósofo bonaerense Carlos Nino desarrolló una teoría sobre el comportamiento de la gente de su país –que bien puede valer para la de Uruguay– a la hora de respetar las normas legales, sociales y morales, entre otras. Trabajando a partir de conceptos clásicos de la sociología, como los de Durkheim y Merton, el profesor argentino identificó cierto tipo de anomalía que denominó “anomia boba”: se trata de la resistencia de las personas a ajustar su conducta a las reglas, cuando por esta inobservancia termina perjudicada toda la sociedad. La investigación de Nino* es aplicable al uso descuidado de los espacios públicos, a la contaminación ambiental, a la n...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado