Assange, en las últimas - Semanario Brecha
Edición 1960 Suscriptores
Reino Unido a un paso y medio de extraditar al fundador de WikiLeaks

Assange, en las últimas

A Julian Assange ya casi no le quedan recursos para evitar su extradición a Estados Unidos, donde podría ser condenado a 175 años de cárcel simplemente por hacer periodismo y denunciar crímenes de guerra.

Mural de Julian Assange en un callejón de Melbourne, Australia. AFP, WILLIAM WEST

El viernes 9, un juez del tribunal superior británico, Jonathan Swift, barrió de un plumazo la apelación presentada por la defensa de Assange contra la orden de extradición hacia Estados Unidos firmada hace justo un año por la exministra del Interior Priti Patel. Cinco días después, los abogados del australiano recurrieron esa decisión, esta vez ante un tribunal de dos integrantes que se expedirán en audiencia pública. Si la extradición es ratificada, ya no le quedarán instancias a Assange en el Reino Unido. Podrá recurrir ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), pero sus decisiones suelen tardar y, mientras tanto, la extradición puede concretarse. Para evitar que así sea, al menos por un tiempo, este organismo debería emitir una orden de emergencia conocida como Regla 39, util...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
LAS IDEOLOGÍAS DETRÁS DE TRUMP

El iluminismo oscuro

Edición 2057 Suscriptores
DONALD TRUMP Y LA RACIONALIDAD DE UN LOCO QUE NO ES TAL

Cuando toca emprender la retirada

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Edición 2055 Suscriptores
LOS PRESOS EN LAS NEGOCIACIONES ENTRE CUBA Y ESTADOS UNIDOS

Moneda de cambio