¿Ave fénix? - Semanario Brecha
Mundo Suscriptores
Cristina Fernández, condenada y proscripta

¿Ave fénix?

Finalmente inhabilitada para ejercer cargos públicos por el fallo de una cuestionada Corte Suprema, la expresidenta argentina Cristina Fernández emerge paradójicamente como un factor de unidad en un movimiento peronista que busca un nuevo aire.

Cristina Fernández de Kirchner saluda a sus simpatizantes, en la sede del Partido Justicialista, en Buenos Aires, el 10 de junio. Xinhua.

Como ocurrió en 1930, en 1955 y en 1973, la proscripción de opositores como forma de hacer política vuelve a instalarse en Argentina. En aquellas ocasiones venía de la mano de golpes de Estado. Ahora, de una cuestionada Corte Suprema de Justicia integrada por magistrados vinculados al poder económico y a diversos sectores de la derecha política. La lucha contra la corrupción ha sido, tanto en décadas anteriores como en la actualidad, la excusa que propició las proscripciones.
En un año electoral y a un mes de la inscripción de candidaturas para las elecciones legislativas, la Corte Suprema argentina decidió validar la sentencia de diciembre de 2022 del Tribunal Oral Federal 2 y condenar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) a seis años de prisión efectiva e inhabilitación ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

opinion
«Una victoria categórica y alucinante»

Los delirios de león

Edición 2084 Suscriptores
El triunfo legislativo de Milei en Argentina

Patria no, colonia sí