Balance en rojo - Semanario Brecha
Edición 1512 Suscriptores

Balance en rojo

El astorismo tuvo una pronunciada caída de su caudal electoral. Las explicaciones que dan sus integrantes van desde una participación insuficiente de su líder en la contienda hasta la disconformidad con la idea de “más de lo mismo” que da el Fls.

Vázquez y Astori. Foto Federico Gutiérrez

Tampoco descartan que sus electores más ilustrados hayan migrado por el caso Pluna y la participación de los involucrados en la lista y la publicidad. Pero el balance orgánico de lo ocurrido está pendiente.

A todas luces resulta llamativo que el sector del vicepresidente Danilo Astori haya sido uno de los perjudicados en la distribución, en la interna, de los votos obtenidos por el FA.

Astori ha sido sin duda el conductor de la economía durante las dos administraciones frenteamplistas, hegemonía de pensamiento económico que se vio realzada con la decisión de Tabaré Vázquez de designarlo como su futuro titular del Mef, si alcanza el gobierno el 30 de noviembre.

Para agregarle complejidad al análisis importa tener en cuenta la lectura que muchos políticos de la oposición han hecho d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Mundo Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas

Cultura Suscriptores
Más ensayos de Hugo Achugar

«Mi libro es siempre uno»

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados