Brasas bajo las cenizas - Semanario Brecha
Edición 1866 Suscriptores
Tras los incendios de fin de año

Brasas bajo las cenizas

El gobierno evaluará cuánto le costó combatir los incendios del litoral y si corresponde pasarle factura a alguna empresa forestal. Entretanto, definió medidas inmediatas para talar y limpiar predios cercanos a más de 20 centros poblados y considera incorporar nueva tecnología.

Incendio forestal en Río Negro, Fin de Año de 2021 Marcos Pereira

«En estos días hemos avanzado como no avanzamos en años. Hay cosas jorobadas que terminan dando una oportunidad para hacer cosas que no se atendían», reconoció a Brecha el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, en alusión a los grandes incendios forestales que afectaron su departamento y el vecino Paysandú a principios de año, y a las medidas anunciadas esta semana por el gobierno nacional para evitar siniestros de esta magnitud.
Un «acuerdo voluntario» entre las empresas forestales, el Ministerio de Ambiente (MA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) fue anunciado el lunes 10 por los titulares de ambas carteras, Adrián Peña y Fernando Mattos, respectivamente, tras analizar la experiencia y estudiar herramientas de prevención. Se estableció que las plantaciones ubicadas c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Cómo Uruguay tomó la decisión de abrir una oficina de innovación en Jerusalén

El lobby, la promesa y la oficina

Edición 2031 Suscriptores
Los múltiples dilemas de la coalición multicolor

Juntos y enredados

Edición 2027 Suscriptores
Luis Eduardo Arigón, el octavo desaparecido encontrado en Uruguay

A pesar de todo