En busca de un nuevo Temer – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

En busca de un nuevo Temer

Michel Temer hoy sufre la traición –y una cada vez más probable pérdida de su mandato– orquestada por quienes lo apoyaron. Los grandes partidos intentan llegar a un acuerdo para elegir a un sustituto del presidente –en unas probables elecciones indirectas– que mantenga el perfil económico neoliberal. La simbiosis total entre los poderes públicos y privados en la política brasileña ha quedado al descubierto.

En Brasilia, un grupo importante de aliados del presidente Michel Temer intenta convencerlo de que renuncie / Foto: Afp, Evaristo Sa

La famosa frase de Marx “la historia se repite dos veces, primero como tragedia y luego como farsa” se podría aplicar al milímetro para entender la novela en que se ha convertido la política brasileña de los últimos dos años. El presidente Michel Temer (del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, Pmdb) sufre hoy en carne propia lo que él mismo hizo con su antecesora Dilma Rousseff: la traición y una cada vez más probable pérdida de su mandato, orquestadas por quienes lo apoyaron.
Michel Temer llegó a la presidencia de Brasil el 12 de mayo de 2016 cuando el Senado apartó temporalmente a Rousseff para analizar el proceso de impeachment que se sentenció definitivamente el 31 de agosto. El vicepresidente que funcionaba como aliado de los gobiernos petistas desde que Lula conquistó el Eje...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?